Maersk estima que el la demanda mundial de transporte marítimo de contenedores terminará este año con una caída que oscilará entre un 2% y un 4%, cifras que implican un empeoramiento de las perspectivas con respecto a su anterior pronóstico.
De igual modo, en su análisis de mercado, el grupo naviero danés estima que la demanda de servicios logísticos para cadenas de suministro globales se ha moderado durante el tercer trimestre de 2022.
A su vez, la compañía sigue notando cuellos de botella en las cadenas, aunque, al tiempo, la ralentización en la demanda y la eliminación de las restricciones sanitarias en China están contribuyendo a su eliminación progresiva.
Al tiempo, Maersk también indica que en el tercer cuarto de este ejercicio también han caído los fletes, mientras que el volumen de tráfico mundial de contenedores también ha disminuido un 3% anual en el tercer trimestre.
A la vista de una situación marcada por la espiral inflacionista, la invasión rusa de Ucrania y el aumento de los tipos de interés, la naviera pronostica un enfriamiento de la economía mundial que repercurtirá en una menor demanda de servicios logísticos y de transporte, especialmente en el ámbito marítimo, por lo que centrará su actividad en el ámbito logístico, reforzando su apuesta por convertirse en un integrador global.
El grupo naviero danés reporta unos ingresos en el tercer trimestre de 2022 de 22.800 millones de dólares, algo más de 23.000 millones de euros al cambio actual, un 37% más que en el mismo tramo del pasado ejercicio.
0 Comments