La desaceleración de los volúmenes ha llevado a que las tarifas de Asia y la costa oeste de EE.UU. (USWC) se estabilicen en los niveles de 2019 durante ya aproximadamente un mes. Los precios a la costa este (USEC) han seguido cayendo debido a la disminución de la demanda y de la congestión (10 % desde la semana pasada) y, aunque la tasa de disminución se ha desacelerado en diciembre, el precio actual está solo a un 12% por encima de los niveles de 2019.
Las tarifas de Asia – norte de Europa han caído un 50% desde mediados de noviembre, aunque es posible que las cancelaciones de itinerarios (blank sailings), la congestión persistente y las nuevas interrupciones laborales en algunos puertos se combinen para mantener las tarifas un 30% más altos que en 2019.
Actualmente, de acuerdo con Freightos Baltic Index (FBX) las tarifas en la ruta Transatlántico se posicionan en US$5.600/FEU casi tres veces el valor de 2019, aunque han disminuido un 30% desde su peak de US$8.000/FEU desde mayo a septiembre a medida que las líneas navieras agregan capacidad a esta ruta aún lucrativa.
Cancelaciones de servicios
De acuerdo con FBX se espera que las líneas navieras eliminen aproximadamente el 50% de todos los itinerarios programados desde Asia a los EE.UU. y Europa después del feriado del Año Nuevo chino, que se extiende desde fines de enero hasta principios de febrero, lo que anticipa que la desaceleración continuará durante los meses posteriores al Año Nuevo chino hasta que los inventarios se agoten y la demanda se recupere en algún momento del segundo trimestre como muy pronto, o posiblemente hasta la temporada alta de 2023.
Otra señal de la caída de la demanda es el inusual anuncio de cierre de algunos fabricantes asiáticos por vacaciones desde la segunda semana de enero. La relajación de las restricciones de Covid en China también están contribuyendo a que más trabajadores se enfermen, mientras que otros protocolos también reducirán la capacidad de barcazas y camiones a principios de mes, lo que también puede estar impulsando el comienzo temprano de las vacaciones. Otro factor decidor es el aumento en la confiabilidad de los itinerarios de portacontenedores.
Confiabilidad
Sea – Intelligence aportó esta semana nuevos datos acerca del mejoramiento general de la confiabilidad de los arribos de los portacontenedores, hecho que da cuenta de la reducción de la congestión en gran parte del globo, la que se arrastra como consecuencia del impacto del Covid. De Acuerdo con la consultora La confiabilidad de los itinerarios globales mejoró en 4,7 puntos porcentuales mes a mes en noviembre de 2022 y alcanzó el 56,6%.
Además, el retraso promedio para los arribos de buques LATE también ha mejorado constantemente desde el comienzo del año. En noviembre de 2022, el retraso promedio mejoró una vez más, cayendo otros -0,58 días mes a mes hasta a los 5,04 días. Tanto la confiabilidad de los itinerarios como el retraso promedio son mejores que el nivel ofrecido por 2020.
MSC se impone
Con una confiabilidad de sus itinerarios de un 63,4%, MSC fue la línea naviera más fiable en noviembre de 2022, seguida de Maersk con un 61,7%. Ambas fueron las únicas líneas navieras que se ubicaron por encima del 60%.
Ocho líneas navieras top registraron una confiabilidad en sus itinerarios entre un 50% y 60%, mientras que cuatro registraron una confiabilidad de sus itinerarios entre el 40% y el 50%. Yang Ming registró la confiabilidad de programación más baja del 42,5%. Aparte de Yang Ming, las principales líneas navieras registraron una mejora mes a mes en la confiabilidad del horario, mientras que todas registraron una mejora interanual de dos dígitos en la confiabilidad de sus itinerarios, con 12 de ellas registrando mejoras de más de 20 puntos porcentuales.
0 Comments