febrero 03, 2022

El puerto de Valencia crece un 3% en contenedores en 2021 frente al nivel pre-Covid

Los principales tráficos del puerto de Valencia, con las excepciones de los que incluyen el embarque de coches y pasajeros, han superado en el año pasado los niveles previos a la pandemia.

La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha cerrado el ejercicio 2021 superando los 5,6 millones de TEUs (contenedor estándar de 20 pies) y los 85 millones de toneladas, unas cifras que mejoran la actividad respecto a 2020 y 2019, este último año prepandemia. El tirón import/export de las empresas españolas que operan a través de los muelles de Valenciaport ha sido clave.

Según la Autoridad Portuaria de Valencia, estos datos sitúan al recinto valenciano como el cuarto puerto de Europa en contenedores, superando al griego de El Pireo, y por detrás de Rotterdam, Amberes y Hamburgo. Pese a ello en el Mediterráneo otro competidor, Tánger Med, se ha afianzado por delante.

Según el Boletín Estadístico de la APV, el año pasado se movieron a través de Valenciaport un total de 5.604.478 TEUs, lo que supone un incremento del 3,25% respecto a 2020 y un 3% con 2019.

El presidente de la APV, Aurelio Martínez, ha analizado los datos de cierre del año 2021 que se ha caracterizado por «tener dos partes, en la primera crecimos a un ritmo muy fuerte mientras que en la segunda este incremento se desaceleró un poco».

Se acerca a la capacidad máxima

Para Martínez, «estas cifras muestran que el Puerto de València tiene principio de saturación. Estamos cerca de nuestra capacidad máxima de 7,5 millones de TEUs y, cuando hay mucha carga de operaciones, ya se notan estas limitaciones. Por eso es imprescindible la nueva terminal norte de contenedores si queremos seguir siendo un puerto de referencia dentro del tráfico mundial».

En 2021, los contenedores llenos de carga alcanzaron la cifra de 1.081.103, un 13,89% más que en 2020, mientras que los de descarga fueron 837.584 con un avance del 17,38%.

En total, Valenciaport ha gestionado en 2021 un total de 85.269.726 toneladas de mercancía, que representan un 5,42% y un 5,18% más que en 2020 y 2019, respectivamente. En comparación con 2020, han aumentado el granel líquido (44,69%), el granel sólido (16,11%), la mercancía no containerizada (16,15%) y la que llega por contenedor (1,2%).

En este periodo, el tráfico ro-ro (sistema por el cual una embarcación transporta cargamento en ruedas) ha superado los 12,86 millones de toneladas, un 14,61% más que en 2020. El transporte de automóviles en régimen de mercancía en 2021 ha sido de 493.697 unidades, lo que representa un descenso del 7,4%.

En el tráfico de contenedores llenos, China sigue siendo el principal socio comercial de Valenciaport con 612.497 TEUs gestionados en 2021 y un incremento del 14,37%.

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *